
El plenario de cuerpos orgánicos de ADIUC evaluó las acciones desarrolladas en la primera jornada del Paro Nacional Universitario de 48 hs, y definió la continuidad del plan de lucha en defensa de la universidad pública, camino al Paro General anunciado por la CGT para comienzos de abril.
El encuentro tuvo lugar tras la concentración realizada frente al Pabellón Argentina, para demandar a las autoridades de nuestra UNC un mayor compromiso en el reclamo por salarios y presupuesto, y la activación de la paritaria local para atender los múltiples problemas relacionados con las condiciones de trabajo en la UNC.
Tras evaluar y compartir información sobre el alto impacto de la huelga que se está desarrollando en todas las universidades nacionales, el plenario definió la continuidad del plan de lucha con estas acciones:
- Miércoles 19/3, 10 hs, Plaza San Martín – Movilización junto a las y los jubilados/as. Con abandono de tareas en toda la UNC desde las 9 hs.
- Jueves 20/3, 11 a 14 hs, fte. a Pab. Argentina – Serigrafiada: “La memoria no se borra”. Traé tu remera, parche o tela para imprimir. Organizan: Mesa de Trabajo por los DDHH, Facultad de Artes, Observatorio DDHH UNC, FUC, Gremial San Martín y ADIUC
- Lunes 24/3, 17 hs, Colón y Cañada – Marcha por la Memoria, la Verdad y la Justicia
- 19 al 21/3: lectura en las aulas de una carta de bienvenida a la Universidad a las y los estudiantes, poniendo en común la crítica situación que atravesamos. La carta estará a disponible en adiuc.org.ar
- Semana del 25 al 28/3: asambleas simultáneas por lugar de trabajo en toda la UNC (día a confirmar).
- Semana 31/3 al 4/4: preparación del Paro General con volanteadas, clases públicas, armado de afiches y pancartas.
- Abril (fecha a confirmar): PARO GENERAL NACIONAL
La convocatoria de la CGT llega en un escenario marcado por el recrudecimiento de la violencia institucional y un inminente acuerdo con el FMI que -a espaldas del congreso- preanuncia más ajuste y endeudamiento como única salida a la crisis. Tenemos el desafío de expresarnos -en la más amplia unidad- por salarios y jubilaciones dignas, presupuesto para la educación superior y la ciencia, y en defensa del estado de derecho.
