
Frente a un gobierno indiferente a los sólidos consensos expresados en las calles y el congreso, decidido a destruir la universidad pública y la ciencia por decreto, sostenemos el plan de lucha nacional en defensa de la Universidad Pública.
El Ejecutivo promulgó y -en el mismo acto- suspendió la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario, violando la división de poderes e invocando fundamentos carentes de toda validez legal.
En este marco, convocamos a las y los afiliados de ADIUC a definir el plan de lucha 2025 – 2026 por la recuperación de los salarios, la implementación de la ley de financiamiento universitario, y su incorporación en el presupuesto 2026.
ASAMBLEA GENERAL DE AFILIADOS/AS
VIE | 14 | NOV – 16 HS – SEDE ADIUC
(comienza con puntualidad a las 17 hs)
TEMARIO:
- Continuidad del plan de lucha por el salario y el presupuesto universitario 2025-2026
- Informar los avances en la Paritaria Local (UNC)
Construir el plan de lucha para lo que viene
La Asamblea se realizará en la última jornada del PARO NACIONAL de 72 hs. Esta medida fue definida en el plenario de Secretarios/as Generales de Conadu, tras la CONSULTA NACIONAL DOCENTE realizada por los gremios de base.
En la UNC participaron 1146 docentes, arrojando estos resultados:
- Más de dos tercios de las y los docentes consultados, se manifestaron a favor de realizar medidas de fuerza durante esta semana. Dentro de ese universo, más de la mitad optó por realizar un paro por 72 hs.
- A su vez, más de la mitad de los y las docentes plantearon la necesidad de suspender una mesa de examen por materia.
- Más del 80% de las personas consultadas se expresó dispuesta a desarrollar acciones de protesta durante el inicio de 2026 (si se sostiene el actual escenario), en su mayoría considerando la necesidad de realizar paros.
Con estos resultados sobre la mesa, el plenario de cuerpos orgánicos elaboró el mandato que ADIUC llevó a CONADU, con los siguientes puntos:
- Demandar reapertura de paritarias y recomposición salarial del 45% para docentes universitarios y 50% para preuniversitarios.
- Paro de 72 hs.
- No toma de exámenes.
- No inicio de clases en 2026 y el desarrollo de acciones de visibilización de cara al cierre de año.
Finalmente el plenario de CONADU aprobó -con amplia mayoría- el siguiente Plan de Lucha:
- Paro de 72 hs de miércoles 12 a viernes 14 de noviembre.
- Inicio del 2026 con acciones de protesta, a definir en próximas instancias orgánicas y en articulación con las federaciones.
- Iniciar acciones legales por la apertura de paritarias
En este escenario crítico, y apostando a sostener el plan de lucha con medidas representativas del conjunto de la docencia de la UNC convocamos la ASAMBLEA GENERAL DE AFILIADOS/AS, este viernes 14 a las 16 en nuestra sede.
LA UNIVERSIDAD PÚBLICA
NO SE RINDE





