Saltear al contenido principal

LOS DÉFICITS DEL SUPERÁVIT | Panel Debate | Jueves 2/10

¿Qué tan saludable, sólida y exitosa es una economía que tambalea por asignar el 0,2% de sus recursos a las universidades? ¿Qué tan razonable y equitativa es esa economía, si los recursos resignados con la reducción de bienes personales bastarían para financiar tres importantes leyes vetadas por el gobierno: universidades, Garrahan y discapacidad? ¿De qué tipo de equilibrio hablamos cuándo lo que destinamos al pago de la deuda pública en solo un mes equivaldría a diez meses de financiamiento universitario? 

¿Por qué otros países de nuestra región, por caso Chile, con un sistema arancelado y mucho más pequeño que el nuestro destinan más recursos a las universidades? ¿Por qué no se estresan las cuentas ni “los mercados” cuando se suprimen las retenciones a la exportación de granos, mientras -en contraparte- nos enfrentamos a “degenerados fiscales, mandriles y desestabilizadores” cuando el congreso insiste con un aumento pírrico a los jubilados? Más aún: ¿por qué nos seguimos endeudando si tenemos superávit fiscal?

Agotada la campaña de desprestigio contra las universidades y la ciencia, ahora el gobierno echa mano de la mitología económica de las fuerzas del cielo, que postula al equilibrio fiscal, como dogma filosófico, guía práctica y garante de la prosperidad. La cruzada libertaria contra lo que también llama “el partido del estado” identifica a la comunidad universitaria con la herejía de quienes, no comprendiendo que el ajuste es el único camino, ponen palos en la rueda aunque esto implique tirar por la borda el enorme sacrificio que venimos haciendo.

Las soluciones que exigimos los miles de compatriotas movilizados en defensa de la universidad pública, no pasan por los recortes, el arancelamiento y la destrucción del sistema educativo y científico, pilares del desarrollo nacional. Por el contrario, debemos seguir trabajando por consolidar un amplio consenso ciudadano para robustecerlos con más recursos y mejores políticas.

Necesitamos afinar el lápiz para dar este debate con los números y sus razones en la mano, echando mano de nuestra propia experiencia y de la historia, con herramientas teóricas que nos aporten una mejor comprensión del conflictivo escenario que intentamos transformar.

Este jueves 2/10 a las 16 hs, acompañamos el tratamiento del veto en el Senado, con un panel – debate:
“LOS DÉFICITS DEL SUPERÁVIT: Análisis crítico de un modelo económico en mal estado”. ¡Te esperamos!

Volver arriba