Saltear al contenido principal

Si hay veto, hay Paro Nacional y Movilización

De acuerdo a las resoluciones adoptadas en el Plenario de Sec. Grales. de Conadu, convocamos a un PARO NACIONAL a realizarse el día siguiente al anunciado veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Los 30 sindicatos presentes, acordamos llevar la propuesta al Frente Sindical Universitario y acompañar la medida de fuerza con acciones de protesta en todas las universidades nacionales. En segundo término, el plenario ratificó la decisión de convocar a la tercera MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA, en coincidencia con la sesión parlamentaria que, de producirse el veto, debería revertirlo.


Un nuevo escenario

La enorme resistencia de la comunidad universitaria logró reinstalar la crítica situación que atraviesa el sistema público de producción de conocimientos, poniendo en primer plano que con los salarios pulverizados vamos hacia el colapso. Por segundo año consecutivo logramos la sanción de una ley que permitiría comenzar a revertir la emergencia salarial y presupuestaria. El gobierno ya anticipó que volverá a vetarla. Pero el escenario parece estar cambiando, y la acción sostenida por nuestras organizaciones, junto a todos los sectores golpeados por las políticas libertarias, seguramente tiene relación directa con estas reconfiguraciones.

Por otra parte, los incentivos sociales para seguir soportando la brutalidad del ajuste tienden a debilitarse. ¿De qué sirve contener la inflación si los ingresos siguen cayendo, la actividad económica no repunta, y se destruye el empleo? En paralelo, la crueldad como forma de gobierno empieza a generar rechazo cuando la gestión que la ejerce reproduce los peores rasgos de aquello que vino a combatir como causa de todos los males: “la casta corrupta”. La matriz del desgaste es económica, pero la corrupción desgrana la paciencia social. Algo de todo esto puede leerse en los recientes y sucesivos reveses parlamentarios y electorales del oficialismo.

Pese a todo -incluyendo las fundadas y crecientes dudas sobre su sostenibilidad- el gobierno ratificó el rumbo económico. Nosotros confiamos en la capacidad de convocarnos y organizarnos para alumbrar otros horizontes. Vamos a seguir transformando la indgnación en fuerza organizada. Vamos a protagonizar una nueva y masiva Marcha Federal, para seguir defendiendo a la universidad y la ciencia como pilares del desarrollo soberano de nuestro país.

SOSTENEMOS EL PLAN DE LUCHA

  • PARO NACIONAL Y MOVILIZACIÓN
    El día posterior al anunciado veto a la Ley de Financiamiento Universitario
  • MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA
    Durante el tratamiento del veto en el congreso.
  • ADIUC EN TU FACULTAD:
    DEMANDAS Y PROPUESTAS PARA SOSTENER EL TRABAJO DOCENTE EN LA EMERGENCIA

    Sumate al encuentro con tu delegación y el equipo gremial de ADIUC
    +INFO
  • “PAUSADA EN LA CURSADA” – Para compartir información sobre la Ley de Financiamiento Universitario y la situación del conflicto. Organiza la Mesa Intergremial de la Facultad de Cs. Sociales | Martes 9/9, 16.30hs, Baetrías C
  • PEÑA UNIVERSITARIA en Defensa de la Educación Pública – Organizan: Centro de Estudiantes de la FCC y ADIUC | Jueves 11/9, 12 hs en la explanada de la FCC
  • ASAMBLEA EXTRAORDINARIA – Continuidad del Plan de Lucha | Semana del 22 al 26/9

la universidad
¡se defiende!

Volver arriba