
La enorme resistencia de la comunidad universitaria logró la media sanción de un nuevo proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, que permitiría comenzar a revertir una crisis salarial y presupuesatria inédita. El gobierno nacional mantiene su decisión de vetarla si el Senado lo convierte en ley, y amenaza con represalias contra las y los legisladores que decidan apoyarlo. Tras 20 meses de conflicto, con los salarios en caída libre y sin ser escuchados, los docentes de todo el país profundizamos el plan de lucha.
Necesitamos sostener y consolidar la unidad de toda la comunidad universitaria para enfrentar estas políticas de vaciamiento. Por eso, este martes 26 de agosto, concentramos en el Consejo Superior de la UNC, para solicitar que mandate al rector de nuestra universidad a impulsar la convocatoria a la tercera Marcha Federal Universitaria desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
Esta concentración tiene como marco la Jornada Nacional de Protesta de 48 hs. aprobada por unanimidad en el Plenario de Secretarios/as Generales de CONADU, que resolvió la continuidad del plan de lucha con acciones semanales y rotativas los días 26 y 27 de agosto, 1 y 2 de septiembre. Las acciones y modalidades serán definidas por los sindicatos docentes de cada universidad. El plenario de cuerpos orgánicos de ADIUC, adoptará esas definiciones este lunes 25/8.
La urgencia del gobierno por mostrar una falsa solución al conflicto universitario (con anuncios mentirosos) y el rechazo parlamentario del veto a la emergencia en discapacidad, señalan que la lucha en unidad, con amplio respaldo social, puede abrir un horizonte que ponga freno a la destrucción de las universidades y la ciencia. Debemos transformar la indignación en fuerza organizada para sostener a la educación superior, pública y gratuita como derecho y pilar del desarrollo soberano.
la universidad
¡se defiende!
SI HAY VETO, HAY MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA