
El Área de Salud Laboral de ADIUC desarrolla esta serie de cursos y talleres con el objetivo de atender y prevenir malestares profesionales que puedan derivarse de la actividad laboral.
El modo singular en que se desarrolla esta actividad implica una forma de hacer uso de las propias capacidades físicas e intelectuales y de poner en juego el cuerpo y las emociones. Diseñar acciones para mejorar nuestras condiciones de trabajo es también una tarea colectiva.
- Presenciales | Itinerantes: vamos a tu lugar de trabajo
- Virtuales: nos encontramos en el aula virtual de ADIUC
- Gratuitos y abiertos para las y los docentes e investigadores de toda la UNC
- Fecha, lugar y hora: los vamos anunciando oportunamente para que puedas inscribirte
- Se certifica asistencia
Para solicitar la realización de estos talleres en tu unidad académica
o realizar consultas podés escribirnos a: saludlaboral@adiuc.org.ar

TRABAJAR CON LA VOZ | La voz laboral es una herramienta que requiere de un entrenamiento específico, diferenciado del uso coloquial. Este taller brinda información y herramientas básicas vinculadas al uso apropiado de la voz en la actividad laboral.
PRÓXIMAS FECHAS
12/10 – 15 hs. – Facultad de Comunicación

EDUCACIÓN POSTURAL | Este taller ofrece información técnica y práctica vinculada a la postura durante el desarrollo de nuestras tareas, con el fin de evitar malos hábitos posturales.
PRÓXIMAS FECHAS
5/10 – 14 hs. – Facultad de Odontología

PRIMEROS AUXILIOS | Los primeros auxilios son un recurso básico y esencial que toda la comunidad debe conocer, para prevenir y brindar ayuda necesaria en cualquier imprevisto que suceda en el hogar, la escuela, el trabajo o en la vía pública. Luego de un incidente, la primera atención es fundamental para reducir daños y secuelas posteriores. Este taller trabaja nociones básicas de primeros auxilios, maniobra de Heimlich y RCP.
PRÓXIMAS FECHAS
13/10 – 15 hs. – Escuela de Fonoaudiología

SALUD VISUAL: SABER PARA VER | La visión, el más dominante de nuestros sentidos, es esencial en cada momento de nuestra vida, y las instancias de trabajo no son ajenas a esto. El taller introduce conceptos y determinantes sobre la Salud Visual para estar atentos/as a un mundo construido en función de la capacidad de ver.
PRÓXIMAS FECHAS
17/10 – 15 hs. – Escuela de Fonoaudiología
24/10 – 15hs. – Facultad de Psicología
31/10 – 14.30 hs. – Facultad de Odontología

La palabra ergonomía —“la ciencia del trabajo”— se deriva del griego ergo (trabajo) y nomos (leyes). Es la disciplina científica que se ocupa de la comprensión de las interacciones entre los seres humanos y otros elementos de un sistema, y la profesión que aplica la teoría, los principios, los datos y los métodos para optimizar el bienestar humano y el rendimiento general del sistema.
Equipo docente
Paolo Bandeo (UNVM-UNC). Lic. en Terapia Ocupacional. Ergonomista. Miembro de la Asociación Argentina de Ergonomía.
Pablo Mercado. Lic. en Higiene y Seguridad. Esp. Ing. Ambiental. Ergonomista UDEC/Adea Asociación de Ergonomía.
Este curso tiene como objetivo que los/as asistentes puedan:
- Conocer el desarrollo de la ergonomía, su conceptualización, y sus campos de aplicaciones teórico prácticas
- Contar con información sobre el marco legal de la ergonomía en la Argentina, el proceso de análisis de actividad, y los factores de riesgo
- Reconocer oportunidades para implementar mejoras en los espacios de trabajo
Inicio: 11/10 | Modalidad virtual c/encuentros sincrónicos de consulta | Acredita: 30hs. | INSCRIPCIONES
Para solicitar la realización de estos talleres en tu unidad académica
o realizar consultas podés escribirnos a: saludlaboral@adiuc.org.ar

